Línguas Disponibles

Licencias de Obra

Nuestros arquitectos organizan su trabajo siempre de acuerdo con toda la normativa urbanística y general que regula nuestra actividad profesional. para nosotros es también muy importante toda la normativa sobre construcción al igual que las mejores practicas constructivas.

Las licencias de obra, los permisos de construcción o las licencias urbanísticas son una competencia de la administración local. En realidad es un permiso requerido por el ayuntamiento para permitir la realización de una construcción. Esta solicitud deberá comprobar con el proyecto arquitectónico y la memoria la adecuación de la solicitud a la normativa urbanística aplicable.

La licencia de obra es necesaria cuando hay:

  • Parcelaciones urbanísticas.
  • Movimientos de tierra.
  • Obras de nueva planta.
  • Las modificaciones de estructura o de lo aspecto exterior de las edificaciones existentes.
  • Obras que modifiquen la disposición interior de los edificios.
  • Una primera utilización de los edificios y las modificaciones de uso de los mismos.
  • Uso del vuelo sobre edificaciones e instalaciones en general.
  • Instalaciones subterráneas dedicadas a aparcamientos o cualquier otro uso.
  • Demolición de construcciones.
  • Colocación de carteles de propaganda visibles desde la vía pública.
  • Corta de árboles enclavados en terrenos con Ordenación Urbana.
  • Demás actos que sean señalados en los Planes.

En el caso de las obras de conservación de los edificios no es necesario solicitar una licencia. Si tiene dudas contacte un arquitecto de la Utopia.

El tipo de licencia depende de la región e de la clasificación del lugar en la normativa urbanística aplicable.

Tipos de Edificios

Es muy importante entender adonde se va ubicar el edificio y cual es la clasificación en la normativa. Pero es también fundamental saber el tipo de edificio que resulta del programa funcional. Esto porque hay legislación aplicable únicamente a diferentes tipos de edificios y porque hay algunos programas que son permitidos apenas en algunos lugares. Al mismo tiempo la capacidad constructiva es variable en función del tipo de edificio pretendido. En este sentido, la solicitud de licencia deberá ser comunicada de acuerdo con el tipo de programa pretendido. Hay también entidades que serán consultadas o no dependiendo de las funciones del edificio y normativas especificas diferentes.

Comprender la normativa para cada lugar y las normativas aplicables a las funciones del edificio es así fundamental para el suceso de la solicitud.

Solicitud

Hay diferentes tipos de licencias a los cuales corresponden diferentes tipos de solicitud de licencia de obras. Tienen características distintas y deberán incluir diferente documentación con textos y diseños que demuestran el cumplimiento de toda normativa.

En general hay dos grandes tipos de licencia:

  • Licencia de Obras mayores ( En general se aplica cuando se altera algo como el uso, el volumen, la fachada, la estructura o una instalación)
  • Licencia de Obras Menores ( Se aplica en reformas interiores que no alteren la estructura ni la seguridad o cualquier instalación de servicio común.)

Edificación Nueva

Las obras d nueva planta necesitan una licencia de obras mayores. La solicitud tiene que ser sometida al ayuntamiento respetivo. Normalmente la edificación de nueva planta requiere necesidades legales superiores pues no existen construcciones a respectar.

Rehabilitación

Rehabilitar un edificio es un proceso que puede ser alcanzado por diversos procedimientos que pueden tener definiciones que son por veces similares.

Normalmente estamos hablando de la transformación de un edificio reutilizando una o más partes de la construcción. Hay diferentes tipos de rehabilitación que deberemos abordar:

  • Recuperación ( Se utiliza cuando pretendemos volver a algo pero tranformando el edificio significativamente)
  • Restauro ( Se usa cuando se pretende mantener las cualidades materiales y formales del edificio pero corrigiendo las patologías o problemas existentes)
  • Reforma ( Se hace una cuando alteramos significativamente los materiales y formas per el uso se mantiene en general)
  • Conversión ( Se utiliza cuando cambiamos el uso y parte de las formas y materiales )
  • Reconstrución ( Siempre que hablamos de un edificio que esta desocupado o sin condiciones de habitabilidad y se pretende volver a construir.)

Parcelación Urbanísica

La licencia de parcelación permite la división sucesiva o simultánea de una o varias parcelas de un terreno. Hay siempre que hacer una solicitud previa y comprobar la adecuación a la normativa urbanística aplicable al lugar. Hay que incluir la certificación del dominio y los planos del proyecto de parcelación urbanística.

Licencia de Apertura de Actividad para nave industrial

Las naves industriales, almacenes o talleres requieren una licencia de apertura especial. La elaboración del proyecto de solicitud es fundamental así como su entrega ante el departamento municipal correspondiente y el seguimiento del mismo hasta su concesión y otorgación. Aparte de los aspectos de protección contra incendios, hay que tener en cuenta la normativa urbanística y del trabajo.

Cuestiones sobre las licencias de obras

Los permisos de construcción son siempre procesos complejos. Aclare aquí algunas dudas más frecuentes.

¿Cuándo no se necesita entregar la licencia?

El ayuntamiento no suele pedir licencia cuando se vayan a realizar sustitución de suelo, alicatar, o sustituir instalaciones de fontanería, electricidad o calefacción, trabajos de pintado siempre que el edificio no esté catalogado.

¿Qué tipos de licencias me puede exigir el ayuntamiento para realizar obras de reforma en una casa?

Sencillo, son tres las repuestas posibles del Ayuntamiento: No necesita ninguna licencia, Acto Comunicado o incluso Licencia Ordinaria

¿Qué significa un acto comunicado?

Un acto comunicado es comunicar al ayuntamiento nuestro interés de realizar obras y reformas de pequeña dimensión que no necesitan proyecto técnico (cambio de tabiques, ventanas etc.)

¿Qué es una licencia ordinaria?

Una licencia ordinaria se trata de una licencia que requiere un proyecto de un técnico. Las obras que necesitan la intervención de un técnico para su ejecución son obras de gran envergadura como la construcción de viviendas, cambios en la estructura de un edifico (pilares, vigas, muro de carga etc.), rehabilitación de edificios protegidos.