La parcela que recibimos para diseñar la casa tenía una pendiente pronunciada, afloramientos rocosos dispersos, y ofrecía vistas sin obstáculos sobre Vila Nova de Gaia. Nuestra estrategia arquitectónica consistió en minimizar la excavación, maximizar el espacio ajardinado y crear una gran terraza en la azotea que aprovechara al máximo el paisaje circundante.
Casa con terraza en la azotea
Imágenes
El diseño arquitectónico
Desarrollamos un proyecto que cumplía la visión del cliente, satisfacía los requisitos legales y respondía a las características únicas del lugar.
Ubicación
La parcela está situada en la antigua urbanización Quinta do Sardoal en Vila Nova de Gaia. Situado en una posición elevada, el sitio ofrece impresionantes vistas panorámicas del Monte da Virgem y los alrededores de Gaia y Porto.
Objetivos del cliente
El cliente deseaba una casa funcional, energéticamente eficiente y equipada con tecnología doméstica inteligente. También querían disfrutar de las vistas y los espacios al aire libre preservando el paisaje natural y minimizando el impacto ambiental de la construcción….
El concepto
Para satisfacer las exigencias del emplazamiento y del cliente , propusimos tres volúmenes apilados. Estos paralelepípedos albergan el programa completo al tiempo que ayudan al edificio a integrarse en el paisaje.
Tanto la planta baja como la superior están empotradas, lo que hace que la estructura parezca más ligera y esté más conectada con el jardín circundante. Esta solución también creó un porche de entrada protegido y una generosa terraza en la azotea con amplias vistas, protegida del viento.
La planta baja incluye el garaje, el trastero y la entrada principal. La planta intermedia contiene las áreas sociales – sala de estar, cocina con acceso directo al exterior, baño de invitados, dos dormitorios y un baño compartido. La planta superior alberga la suite principal con baño privado, un despacho y acceso a la terraza de la azotea.
Terraza en la azotea y vida al aire libre
Los espacios exteriores desempeñan un papel fundamental en la vida cotidiana. Los diseñamos para prolongar la experiencia interior al aire libre.
Planta baja: El porche del garaje ofrece cobijo del sol y la lluvia y es lo suficientemente espacioso para el aparcamiento de invitados.
Planta intermedia: La cocina se abre a un jardín trasero a través de un porche cubierto. El salón y el dormitorio también tienen balcones empotrados.
Planta superior: Lo más destacado es la terraza de la azotea, que rodea la parte superior de la casa y ofrece vistas de 360 grados del paisaje circundante. Las claraboyas integradas en el plano de la azotea también aportan luz natural a los baños de abajo. La terraza conecta directamente con el jardín a través de una escalera exterior.
La terraza de la azotea no sólo ofrece un lugar excepcional para relajarse o entretenerse, sino que también desempeña un papel en las estrategias climáticas pasivas de la casa.
Tecnología doméstica inteligente y eficiencia energética
El proyecto cuenta con un sistema de domótica basado en KNX, que permite controlar independientemente de la marca la iluminación, los enchufes, los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado y otras funciones energéticas.
Los controles inteligentes adaptan la vivienda a las necesidades de los usuarios y optimizan el consumo de energía, especialmente en combinación con los paneles solares fotovoltaicos de la azotea.
Diseño interior
Los interiores dan prioridad a la luz natural y la sencillez. El blanco predomina en el mobiliario y la decoración, haciendo que los espacios resulten abiertos y luminosos. En las zonas compartidas, los elementos gráficos en blanco y negro añaden sutiles toques de identidad y funcionalidad.
Los amplios ventanales de suelo a techo potencian la luz natural y la ventilación. La cocina abierta fluye hacia la zona de estar y los espacios al aire libre, fomentando la comodidad diaria y la interacción familiar.
Paisajismo y jardín
Nuestra estrategia paisajística se centró en un mantenimiento mínimo. Una pradera uniforme sigue la pendiente natural del terreno y conserva la mayor parte de las formaciones rocosas de granito. El resultado es un jardín visualmente impactante y de bajo mantenimiento en el que los elementos naturales cobran protagonismo, realzando la singularidad del lugar.